Hace 2 meses, un grupo de trabajadoras, se dieron cita en la Ciudad de Barcelona Estado Anzoátegui, donde se dio un excelente debate sobre sus situaciones laborales y sociales.

El conversatorio inició, dando el Comité de Defensa Legal Laboral y Social de los y las trabajadoras, la bienvenida a los asistentes y presentándose como una organización de los trabajadores, que funciona de manera colectiva, con los objetivos de brindar asesoría jurídica en materia civil, penal y especialmente laboral, impulsando la formación y autoformación en pro de la transformación social y bienestar del pueblo, así como también defiende  la autonomía e independencia en la auto financiación  que garantice la lucha de los y las trabajadoras por sus intereses, con  la organización y movilización junto al pueblo para enfrentar a los patronos y burócratas que intenten desviar los principios del movimiento.

De esta forma se explicaba que el deseo de la organización era brindar toda la confianza para hablar con total tranquilidad sobre los problemas que presentan las mujeres en el ámbito laboral y como defendernos.

Se acordó entre el grupo de compañeras tener intervención de 3 a 5 minutos, pero una vez comenzado el desenvolvimiento  este tiempo fue superado por las intervenciones magníficas que se tuvieron, el escenario sirvió para escuchar un testimonio y denuncia de maltrato machista que presenció  recientemente una  de las compañeras cerca de donde habita, esto conmovió a todas las asistentes que de inmediato se solidarizaron.

Las jóvenes participantes tuvieron una reflexión críticas muy profundas sobre esa situación que se está viendo del maltrato machista contra la mujer incluso del papel de la religión y sus contradicciones, y consideraban que tampoco era para discriminar a todos los hombres por la violencia machista, que era necesario la atención de la salud mental, el apoyo real de las instituciones, la necesidad de acabar con la precariedad económica, la explotación machista y los femisidios para lograr una equidad e igualdad entre el hombre y la mujer, no viéndonos como enemigos, sino como seres humanos con capacidad para ayudarnos mutuamente.

Librería"
La actividad motivó que compañeras presentes informaran de manera discreta cómo ellas y sus compañeros de trabajo estaban siendo acosados laboralmente por sus jefes, situación que les estaba causando problemas de salud. 

Sobre el tema central,  se escucharon  distintas experiencias e históricas luchas laborales que han tenido las mujeres, entre las presentes  hubo compañeras que fueron dirigentes Sindicales, delegadas de prevención de la salud y seguridad en el trabajo y obreras luchadoras.  En el acto se criticaba la falta de respuesta de los organismos públicos para hacer cumplir sus derechos laborales y se señalaba que la justicia estaba prostituida, manoseada y se entregaba al mejor postor, así mismo se demostraba que los trabajadores enfrentan una lucha de clase, y una muestra evidente es ver como una  mujer empresaria o jefa en la administración publica no le importa maltratar y humillar tanto a su mismo género como al hombre trabajador.

La actividad motivó que compañeras presentes informaran de manera discreta cómo ellas y sus compañeros de trabajo estaban siendo acosados laboralmente por sus jefes, situación que les estaba causando problemas de salud. El comité de inmediato le transmitió su disponibilidad de brindarles todo el apoyo posible para enfrentar ese maltrato laboral.  

Otro tema que se abordó  y se alertó de posibles intentos de la burocracia eliminar, fue sobre las prestaciones sociales un importante derecho que garantiza al término de las relaciones de trabajo una reivindicación económica sustentable que compensa la antigüedad después de largos años de explotación laboral; y recibieron con agrado, un volante que brindaba una orientación sobre la forma en que se calcula este derecho constitucional.

El conversatorio concluyó con los acuerdos de darle una continuidad a este tipo de actividades , con otros temas de interés incluso hasta realizar actos en sus comunidades o centros de trabajo y algo muy importante es que necesitamos ir construyendo un comité de lucha de las mujeres trabajadoras libres y Combativas.

Periódico de la Izquierda Revolucionaria

banneringles

banneringles

Teoria marxista

enlaceClasicos